Definitivamente podemos afirmar que 2020 fue el año del pelo gris, el año en el que dimos la bienvenida a las primeras canas (o antiguas que llevábamos escondiendo bajo años de tinte). La pandemia y el estar en casa sin poder ir a la peluquería revelaron muchos secretos y verdades. Aprendimos a cuidar de nuestra piel, a vernos más tiempo (y mejor) sin maquillaje, convivimos con nuestras canas y algunas decidieron que se quedaban con ellas y que pasaban de teñirse cada 15 días. Otras sentimos que aún no estamos preparadas y, si estás en este equipo, tenemos una lista de trucos y consejos para lidiar con tus primeras canas, esas que suelen aparecer en las sienes y luego se extienden al resto de la melena.
¿Por qué aparecen las canas? ¿Podemos retrasar su aparición?
No es ninguna noticia sorprendente: las canas, igual que las arrugas, son un signo inequívoco del paso del tiempo. “El cabello se va quedando sin melanina, habitualmente por efecto directo del envejecimiento normalmente entre los 30-40 años”. Y mientras es cierto que agradecemos disfrutar de la vida, cada vez que tenemos que pasar por el tinte, nos preguntamos si hay algo que podamos hacer para retrasar su aparición. Y es que en ocasiones las canas se aceleran por “factores genéticos, situaciones de estrés continuado, déficit de algunos nutrientes como la vitamina B12, enfermedades como el hipotiroidismo, el vitíligo, el tabaquismo, el abuso de herramientas de calor o productos químicos que puedan dañar el pelo y cuero cabelludo o una higiene inadecuada“.
Trucos y técnicas para ocultar las primeras canas
Salon223 en Barcelona: “Las caza canas, que son unas babylights que cubren disimuladamente las canas, o unas mechas para iluminar y que se note menos el contraste, un buen tinte o un baño de color sino queremos modificar nuestro tono de cabello. Todo dependerá también del tipo de cana y el diagnóstico previo”.
Salón Toro: “Los baños de color también son una buena opción para cubrir las canas, si no son muchas. Tienen la ventaja de que no dañan tu cabello y además le aportan un brillo increíble. Cuando la cosa ya pasa a mayores (más de un 80% de canas) el tinte es la mejor opción”.
Salón Toro: “Existen algunos cepillos con pigmento que cubren y disimulan las canas como por arte de magia. Primero las tapas con el cepillito —sobre todo en las sienes y canas localizadas—, después peinas el cabello para distribuir el color de forma homogénea, dejas secar 5 minutos y… ¡tatachán!: ya puedes respirar tranquila”.
¿Baño de color, tinte semipermanente o tinte permanente?
Existen 3 tipos de coloración química y cada una de ellas responde a unas necesidades y preferencias. Ludmilla Garrido de Tacha Beauty nos describe las diferencias.